10 mitos sobre vuelos en aviones comerciales
1- ¿Es recomendable tomar café en los aviones?
Uno de los pilotos anónimos que participó en uno de los foros aseguró que el agua hace parte de la reserva potable del avión y es hervida para eliminar todo tipo de bacterias. El único riesgo que tiene el pasajero es el de quemarse por su alta temperatura.
2- ¿Es cierto que los pilotos olvidan usar los cinturones de seguridad?
Para Pardo, la apreciación no es correcta porque siempre se debe seguir un protocolo de seguridad que incluye el uso del cinturón, tanto en el aterrizaje como en el despeje, y en algunas situaciones que se presentan por condiciones meteorológicas. De hecho, los pilotos cuentan con un cinturón especial que se mantiene puesto durante todo el vuelo.
3- Las máscaras de oxígeno solo tienen 15 minutos de oxígeno
Normalmente, los vuelos comerciales vuelan en una altura de entre 20.000 y 40.000 pies de altura. El ser humano puede respirar por sus propios medios hasta una altitud aproximada de 13.000. Por esta razón, los aviones de las aerolíneas están presurizados, es decir, vienen con el oxígeno necesario para los pasajeros.
4- Los aviones sufren el impacto de los rayos con frecuencia
Otro curioso dato es que un avión recibe por lo menos un impacto de rayo por año. “Los aviones están preparados para recibir estos impactos porque tienen en las alas unos disipadores de estática, en forma de antenas, que reciben el impacto del rayo y lo dirigen hacia otro lado. Hacen la misma función de un pararrayos”.
5- La maniobra del avión en la película ‘El vuelo’
Según el testimonio de uno de los pilotos, esta escena es ficción y está salida de contexto. “Es imposible que un avión comercial pueda realizar esta maniobra y no terminar en un trágico accidente”.
6- ¿Cuándo se debe hacer responsable una aerolínea por los retrasos en los vuelos?
Un vuelo puede retrasarse por tres razones básicas: condiciones meteorológicas, operaciones de la aerolínea y fallas técnicas. La aerolínea debe responder de alguna manera a los clientes cuando las causas son operacionales o por fallas técnicas del avión, pero cuando corresponde a condiciones del clima no están obligados a hacer ningún tipo de compensación al pasajero, si lo hacen, es por complacer al cliente y no perderlo.
7- Pelear dentro de un avión es un delito
Lo que muchos pasajeros no saben es que las leyes internacionales prohíben armar pleitos, desordenes o sindicatos dentro de un avión. Al hacerlo se podría incurrir en un delito.
8- ¿Por qué se queda el equipaje?
En algunas ocasiones, donde las condiciones meteorológicas no son las mejores, el personal debe dejar algunas maletas porque el avión no puede salir con el peso máximo permitido y lo que deben hacer es enviarlas en un siguiente vuelo. Si el equipaje se pierde definitivamente, la aerolínea debe responder por el valor de los artículos.
9- ¿Se deben apagar los celulares durante el vuelo?
Muchos de estos pilotos anónimos aseguraron que no es necesario apagar los celulares durante un vuelo, y que incluso, en algunos momentos, ellos hacen uso de estos para hacer llamadas.
10- ¿Las turbulencias representan algún tipo de peligro?
Por lo general, los aviones modernos cuentan con los equipos suficientes para evitar las tormentas, pero si ya están atravesándolas, deben mantener la misma velocidad y la ruta, y no hacer virajes o cambios bruscos en la altitud.