8 curiosidades acerca de Petrópolis
Rio de Janeiro es un destino lleno de posibilidades para disfrutar, una de ellas es la visita a Petrópolis, la ciudad imperial. Un lugar que muestra una alternativa distinta en opción de turismo de sol y playa que ofrece generalmente la visita a este destino. Aquí les mostramos 8 puntos para tener en cuenta en su visita.
1. Petrópolis se encuentra a 60Km de Rio de Janeiro, es conocida como la ciudad imperial y su nombre se debe al emperador Pedro II de Portugal (Petro= Piedra, Polis=Ciudad) quien decretó su fundación inicial.
2. En la época de la colonia, Petrópolis era lugar de descanso para la realeza portuguesa durante el verano. Pues tiene un clima más llevadero a comparación de su ciudad más cercana Rio de Janeiro.
3. Para desplazarse por tierra hacia Petrópolis desde Rio de Janeiro hay que hacerlo desde la terminal de buses Rodoviaria Novo Rio, los cuales salen cada 40 Min. Hay solo dos empresas que hacen el recorrido y sus nombres son: Única y Fácil. El costo de los piquetes es de aproximadamente R$23.56 (Aproximadamente unos $20.000 colombianos) y el viaje puede durar 1 hora 15 min.
4. Al recorrer Petrópolis, se comienza a notar su arquitectura influenciada por el toque portugués y europeo del siglo XIX. Entre las joyas arquitectónicas que podemos encontrar, se ubica el Palacio Imperial de Pedro II, la cual fue residencia de verano de la corte durante este siglo y actualmente funciona como Museo Imperial.
5. Para ingresar al Palacio Imperial hay que pagar R$10 (aproximadamente $8.000 pesos colombianos) y tener cuidado que el día de la visita hayas usado desodorante para pies, pues para pisar el delicado piso del Museo debes usar pantuflas, las cuales se exige su uso para no dañarlo.
6. En la Catedral San Pedro de Alcantara se encuentra la cripta de la familia imperial de Brasil, donde descansa el cuerpo de Pedro II (fundador de Petrópolis), Doña Teresa Cristina, la Princesa Isabel y su esposo.
7. En la ciudad se encuentra la reconocida casa Santos Dumont, que actualmente funciona como museo se le conoce como «La Encantada”. El museo es una oportunidad para aprender sobre la vida de este ingeniero y sus aportes en la ingeniería tales como: la ducha de agua caliente que funciona como alcohol, la escalera que solo se comienza a subir con la pierna derecha, entre otros.
8. Si usted gusta de la buena cerveza, Petrópolis es el destino que puede saciar su curiosidad y paladar para conocer la Cervejaria Bohemia (Cervecería Bohemia). Allí se elabora la cerveza rubia brasileña, donde podrá disfrutar de un tour por la cervecería y disfrutar de ricas comidas que combinen con esta bebida. Para más información visite este enlace https://www.bohemia.
Fuente: https://unmundoincontable.com/2015/07/25/petropolis-la-ciudad-imperial/