Cinco recomendaciones al visitar museos
Visitar museos es una de las experiencias culturales más emocionantes cuando viajas. Sin embargo, es importante que conozcas las normas esenciales al momento de llegar a estos lugares, con el fin de proteger el patrimonio artístico y promover un ambiente agradable en las instalaciones.
También te puede interesar: Cinco reglas de oro para tener un buen viaje en avión
Recomendaciones al visitar museos
Conserva la distancia con las obras de arte: Los accidentes nos pueden ocurrir a todos, pero el problema llega cuando fruto de un descuido o una situación desafortunada dañas una obra invaluable. Normalmente hay marcas que te indican hasta dónde puedes acercarte.
Si vas con niños, no los pierdas de vista: Lleva a tus niños de la mano durante el recorrido y evita que se acerquen mucho a las exposiciones o vayan corriendo por ahí. Aparte de que pueden dañar alguna obra, también se exponen a caídas y lesiones.
También es importante que les hagas saber la importancia de visitar estos lugares y de respetar la historia que está contenida en ellos, seguramente ayudarás a formar a los viajeros del futuro, quienes en su momento también cuidarán del patrimonio que hay en los destinos.
Habla en voz baja: Evita los gritos o las conversaciones en voz alta durante el recorrido, hay personas concentradas disfrutando el placer de estar en el museo. También, recuerda tener tu celular en silencio.
No utilices flash: Los museos conservan piezas de arte con muchos años de antigüedad, las cuales pretenden mantener en perfecto estado durante el mayor tiempo posible. El uso del flash puede causar daños pequeños pero significativos en las exposiciones.
Sigue las indicaciones de los guías: Normalmente los museos cuentan con un personal que te acompaña durante el recorrido por las exposiciones, no solo contándote más sobre la historia, sino también asegurándose de que no tengas ningún percance y de que las obras se mantengan en las condiciones adecuadas.
También te puede interesar: 18 consejos para viajar con niños