INCLUYE:
- Recogida en Neiva, hotel o aeropuerto
- Traslado a villa vieja hotel o posada, Alojamiento 3 Días y 2 Noches, desde acomodación doble, plan Alimentación Desayunos.
- Recorrido Ruta colonial: Parque principal y capilla, información cultural.
- Visita guiada al Museo Paleontológico y museo artesanal del totumo.
- Visita panorámica al valle del cardón, recorrido panorámica puerta sideral, zoológica de arena y valle de los deseos.
- Visita tienda de artesanías, fábrica de dulces y vinos de cactus.
- Caminata eco turístico al sendero del arco iris y el cuzco: uno de los paisajes más representativos y de mayor geomorfología del desierto, “cementerio de los fósiles”, lugar en el que yacen los restos de animales prehistóricos tales como megaterios y purussaurus. Otros sitios de interés como Mirador “El Cuzco” – El estrecho del cuzco, Estoraque Mayor o “Testigo del suelo”, estoraque La Catedral – Cárcavas, Cueva de “El Chulo”, Alto de “El Cardón”, el ojo del desierto, el árbol del amor.
- Caminata eco turístico al sendero a Los hoyos: un paisaje completamente diferente donde el suelo es de color gris debido a la presencia “zona gris” del desierto de La Tata coa (coloración dada por la presencia de depósitos de areniscas y limolitas). Hay formaciones como Los Altares, El Valle de Los Fantasmas, Torres Gemelas, presencia de pequeños relictos de bosque seco tropical, salto del manantial y Avistamiento de aves.
- Baño en piscina natural en el desierto.
- Sendero eco turístico el valle de los Xilópalos, sendero también ofrece la posibilidad de realizar turismo de aventura, debido a que permite desarrollar recorridos al interior algunas canales de arcilla profundas y cuevas naturales, dentro los atractivos más relevantes encontraremos: Xilópalos o Evidencias de troncos de madera fosilizada , Afloramientos de Agua, Cuevas, Estrecho de “La Señorita “Turismo vivencial (casa de Doña Ligia), (casa de Los González), Camino de “La Culebra” (canales por procesos desolifluxión) y la cueva del tiempo.
- Charla de Observación Astronómica: Reconocimiento del cielo bajo la dirección del astrónomo Javier Fernando Rúa Restrepo, quién nos mostrará los millones de estrellas que forman la vía láctea y las diferentes constelaciones que enmarcan el firmamento y a través de telescopios veremos detalles de la luna y algunos planetas.
- Guianza local especializada en todos los recorridos.
- Tarjeta de Asistencia de Viajes
NO INCLUYE:
- Transporte desde ciudad de origen
- Alimentación no especificada
- Tours adicionales
- Guía Bilingüe
RECOMENDACIONES:
- Temperatura del desierto es de 28° C, estas pueden aumentar hasta los 40° C, con el sol radiante.
- Empaque sólo lo esencial. El peso del morral es un factor importante para la comodidad durante las caminatas, por lo que es preferible llevar poco peso.
- Asegúrese de estar en buen estado de salud.
- Cuide y respete lo que encuentre. No dañe ni marque los bienes naturales o culturales.
- Seguir las instrucciones del guía y no alejarse del grupo.
- No consumir ninguna planta sin previa autorización del guía.
- Recuerde respetar el pasado y las costumbres de los pueblos: respete la privacidad de los campesinos y los indígenas. No entre a sus casas ni tome fotografías de ellos o sus pertenencias sin antes pedirles permiso
- Se recomienda llevar los siguientes elementos:
- Liquido hidrante agua.
- Zapatos o botas deportivas, cómodas y livianas, para caminar que no sean de cuero. Si decide usar botas de cuero, tenga en cuenta que una vez se mojen no se secarán.
- Bloqueador y una gorra o sombrero para protegerse del sol.